Científicamente podemos comprobar que tampoco a sido demostrable la existencia de Dios, puede que por falta de tecnología o porque verdaderamente, como la mayoría cree dentro de este término, no existe. Es improbable que puedan demostrarlo, ya que si no lo puedes ver cómo vas a investigarlo.
En realidad la religión (hablando de distintas religiones) es importante como historia y cultura por eso se debe respetar, tanto como creyente como no-creyente.

Por eso inventé el título que me pareció más apropiado: «agnosticismo». Me vino a la cabeza como la antítesis del gnosticismo que apareció al principio de la historia de la iglesia. Los gnósticos pretendían saber tanto justamente acerca de las cosas que yo más ignoro. Para mi gran satisfacción el término tuvo éxito.
Huxley, Ensayos escogidos, pág. 237-239.
En temas intelectuales, sigue tu razón tanto como puedas, sin tener ningún otro tipo de consideración. Y negativamente: en temas intelectuales, no pretendas que es cierta ninguna conclusión que no haya sido demostrada o sea demostrable.
Huxley, Agnosticismo, 1889